El secretario de Economía aclaró que directivos de Honda le indicaron que “no hay modificación alguna a sus planes de producción en México”.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que Honda no mudará su producción de autos en México a Estados Unidos, tal y como lo señaló un medio japonés.
Mediante redes sociales, el funcionario aclaró que directivos de la compañía le indicaron que “no hay modificación alguna a sus planes de producción en México”.
El medio japonés Nikkei publicó que Honda Motor estaría considerando trasladar su producción de México y Canadá a Estados Unidos debido a los aranceles del 25 por ciento anunciados por Donald Trump a automóviles y autopartes que no sean fabricados en aquel país.
Según lo publicado por dicho medio, Honda estaría contemplando aumentar hasta el 30 por ciento su producción en Estados Unidos en un plazo de entre 2 y 3 años, lo que significaría que el 90 por ciento de las ventas de esa marca en EE.UU. corresponderían a vehículos de fabricación local.
Trump anunció en febrero que “castigaría” a México y Canadá -por considerar que no hacen lo suficiente contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo- con un arancel del 25 por ciento, aunque congeló en marzo la aplicación de este impuesto aduanero sobre los bienes incluidos en el tratado comercial de EE.UU. sellado en 2020 con sus dos vecinos (T-MEC).
Cuando el pasado 2 de abril Trump anunció lo que llamó “aranceles recíprocos” que implicaron tasas generalizadas del 10 por ciento y unos volúmenes superiores para otras regiones y países, como China o la Unión Europea (UE), que exportan mucho a Estados Unidos, México y Canadá quedaron fuera de la lista de países castigados.
Con información de López-Dóriga Digital y EFE