EU con la soga en el cuello llega a un arregló comercial con China.
Como era de esperarse, Donald Trump tuvo que dar marcha atrás con la aplicación de aranceles a China ante el gran desabasto de productos chinos en el mercado estadounidense.
Dentro de los más afectados Walmart, que ya tenía los anaqueles vacíos y ante la gran demanda de muchos productos chinos y la elevación de precios por la escases se vio obligado a negociar, así como la gran cantidad de materias primas y componentes electrónicos que afectaba la producción en sus empresas.
No cabe duda, le salió el tiro por la culata obligando a Trump a dar marcha atrás a un arancel de 145% por un arancel de 30% a los productos chinos y China disminuye los aranceles a Estados Unidos de 110% al 10%, bajando el bloqueo comercial entre estos 2 países.
Peroooooo, EU mantiene su política de cerrar su economía al mercado internacional, manteniendo la misma tensión nerviosa a todos los países que exportan a Estados Unidos y por consiguiente frenar la economía mundial.
En el caso de México, no se salva a pesar del tratado de libre comercio, continúan los aranceles al acero y aluminio y lo peor, sigue la amenaza hacia los inmigrantes, su objetivo es regresar a un millón de indocumentados y solo van 100 mil. Ahora amenaza con quitarles los bienes que tengan, exprópiaselos, y ofrecen mil dólares a quien decida regresar voluntariamente a su país.
La política imperialista de saqueo a otros países no cambia, solo da pausa, y en el caso de México no para en presionar con una mayor intervención disfrazada de ayuda militar contra el narcotráfico.
En fin, EU seguirá con su misma política de presión a todos los países con el único objetivo de recuperar su hegemonía, ya muy desgastada ante la supremacía China.