Análisis Político

Empezó la crisis comercial internacional: Trump contra el mundo.

La imposición de aranceles del 25 % al 60% por parte de Trump a todos los países con los que comercializa, ha iniciado una desestabilización de los mercados financieros en todo el mundo.

Y todo tiende a empeorar con el anuncio de Trump este martes de que eleva a 104 por ciento los aranceles a China en represalia al incremento del país asiático. Y entran en vigor esta misma noche.

Teniendo como base qué ya es tiempo de que paguen a EU todo el apoyo económico que ha dado a todos los países y ha generado un déficit fiscal de 200 billones de dólares, así como un gran déficit comercial y la salida de empresas americanas a otros países.

La ignorancia de Trump o el pretexto solo justifica la pérdida de competitividad y lo caro que resulta producir en su país con salarios altos, restricciones en normatividad y pocos apoyos fiscales.

Razón por la cual intenta fortalecer su planta productiva con un fuerte proteccionismo y presionando a que las empresas norteamericanas regresen.

Perooooo, el costo para ciudadano será muy desastroso y las protestas han ido en aumento ya que es el consumidor el que paga el arancel vía aumento de precio.

Lo que está sucediendo en EU es lo mismo que ocurría en México cada sexenio: inflación, devaluación, déficit público, endeudamiento excesivo, pérdida de poder adquisitivo.

Con la diferencia que la factura no solo es para sus ciudadanos si no un caos en los mercados de los países ya que se ve afectada la dinámica productiva de los países ya que frena el consumo y la producción de los países, los mercados financieros están cayendo hasta un 7% en algunos casos.

Lo anterior afectará a México, aunque en menor medida que a los demás países debido a la fuerte penetración que existe entre EU y México. Pero de todas maneras estamos en un estancamiento económico y de desempleo.

Hoy es necesario cambiar la estrategia económica de polos de desarrollo por otro sector a desarrollar, pero dudo que los “iluminados” de la 4T entiendan de estrategias de desarrollo, aunque hay que reconocer que la presidenta Claudia Sheinbaum está buscando que México sea lo menos afectados.