Análisis Político

Morena y su selección de candidatos: Entre la farsa y la demagogia.

Casi, casi, como la chimultrufia, primero dicen una cosa y luego dicen otra. Hace quince días sacaron una lista de los candidatos de Boca del Río, Coatzacoalcos, Alvarado, Poza Rica. Orizaba, entre otros, generando una gran inconformidad por elegir aspirantes corruptos, deshonestos, incompetentes y recién llegados a Morena, como si hubieran salido de una subasta y no de un proceso democrático.

Pero como pedir peras al Olmo si en Morena no existe democracia, por eso detuvieron la designación de candidatos después que se presentaron ante la Comisión de Honor y Justicia una serie de irregularidades y violaciones a los estatutos del partido.

A partir de ahí pararon todo el proceso, incluso la tómbola para insacular a los regidores.

La razón es obvia, para no adelantar protestas y reacciones de inconformidad. Decidieron dejarlo casi para el cierre del plazo, argumentando que “existe tiempo suficiente para designar candidatos”.

Lo dejaron para cuando no exista tanto alboroto, pero cuando hagan esos nombramientos de candidatos pueden echarse abajo presentando ante dicha comisión elementos de prueba por violaciones a los estatutos, lo que provocaría un caos político en el partido de AMLO.

Hoy Morena no tiene llenadera al designar a candidatos como Deschamps en Alvarado, que llega después de ser candidato de Movimiento Ciudadana a la gubernatura de Veracruz, además de arrastrar pésimos resultados como alcalde Medellín. con señalamientos de presunto desvío de recursos. Y ahora como aspirante a la alcaldía en Alvarado haciendo una precampaña al estilo de Julio Regalado.

Lo mismo en Boca del Río con la designación de Berta Ahued, recién llegó a Morena le dieron la diputación local sin haber mostrado capacidad ni trayectoria política, sólo relaciones políticas.

Problema similar presenta Morena en otros municipios donde ya designaron candidatos y existe total desacuerdo en la militancia.

Lo que exhibe Morena en el proceso selectivo de candidatos a las presidencias municipales de Veracruz es un abuso del poder del comité estatal y nacional, tal parece que no es un proceso electoral si no un negocio jugoso para unos cuantos.

A causa de esa subasta de candidaturas puede iniciar la rebelión de las bases de Morena.

Hoy el partido de AMLO puede iniciar su declive al mostrar lo que realmente es, el neo priismo guinda.