Análisis Político

Suenan los tambores de guerra: Claudia Sheinbaum decidió cambiar la política hacia EU.

Claudia Sheinbaum pasó de una actitud subordinada y pasiva ante el emperador Donald Trump a iguales sin miedo y cerrando filas con Canadá. Pasó del miedo a un nacionalismo orgulloso de su tradición.

Ahora sí va a entender Trump lo equivocado que está, su ignorancia, pero sobre todo la posición decadente de su economía.

El mercado financiero ha tenido caídas por la incertidumbre comercial de EU, en los mercados europeos y asiáticos, principalmente.

La receta de Sheinbaum a Estados Unidos podría ser efectiva:

Suspensión de exportaciones petroleras, algo así como 700 mil barriles diarios; freno a la exportación de minerales; 25% de aranceles a productos alimenticios como el limón y aguacate; revisión minuciosa a camiones de carga; disminución de inmigrantes en temporada de cosecha; promover la no compra de productos de cadenas comerciales; freno a la exportación de refacciones de autos que afectará fuertemente a las empresas americanas, se estima en 30 mil millones de dólares.

Canadá no se queda atrás: aplica 25 % de arancel a EU, principalmente en electricidad afectando a 5 ciudades y a productos agropecuarios.

No creo que aguante más de 3 meses está guerra comercial, Donald Trump será el más afectado y va a retroceder su afán de control de dominio.

Hoy empieza una recesión económica mundial como anticipo de la pérdida de hegemonía norteamericana, y no hay duda sí nos afectará con una caída del PIB de hasta el 5 %, pero será un efecto social menor a la pandemia.

México tiene mucha tela de dónde cortar, como el turismo, pero esto dependerá de un aumento de la seguridad pública y el combate al crimen organizado.

Esperemos que nuestra presidenta siga con paso firme en los cambios necesarios de política económica, seguridad pública e inversión.

Hoy EU cambió todo el modelo de la 4T.