Inegi reporta baja en exportaciones petroleras y automotrices durante enero

Fue publicado el Balance Comercial de Mercancías correspondiente al primer mes del año, en el cual se reportó un alza anual en exportaciones e importaciones.

Enero representó un aumento tanto en exportaciones como en importaciones para México, sin embargo, en ambos casos hay matices. En el caso de las exportaciones, llama la atención la baja que se registró en los productos petroleros y automotrices que salieron del país.

Aumento en las exportaciones

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que durante enero se presentaron exportaciones por 44 mil 446.2 millones de dólares, lo cual representó un alza del 5.5%.

Las petroleras fueron solo por mil 657.1 millón de dólares, con una baja del 40.6% a tasa anual. Mientras que las automotrices representaron 12 mil 471.2 millones de dólares, un 2% menos. Este último dato llama la atención porque en los próximos días podría confirmarse que Donald Trump y su gobierno impondrán aranceles a los vehículos fabricados en nuestro país que son exportados a Estados Unidos.

Los bienes manufacturados representaron el 89.5% de las exportaciones de enero, seguidos de los productos petroleros (3.7%), bienes agropecuarios (4.9%) y los productos extractivos no petroleros (1.9%).

Mayor alza en importaciones

En lo que respecta a los productos que se vendieron para fuera del país, el Inegi detalló que el incremento fue del 5.9% por un monto total de 49 mil 004.2 millones de dólares.

Sobre las importaciones, las petroleras fueron por 3 mil 616.3 millones de dólares con un aumento del 5%, mientras que las no petroleras ascendieron a 45 mil 387.9 millones de dólares para un alza de 6%.

Los que registraron una baja del 5.6% fueron los bienes de consumo, para un total de exportaciones por 6 mil 743.2 millones de dólares.

Con información de ejecentral