Por: Isaac Martínez Pérez.
La promesa de la gobernadora Rocío Nahle García de inscripciones gratuitas en los tecnológicos de Veracruz se ha topado con un muro de ambición en el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO). La nueva directora, Lorena Martínez Cabrera, ha ignorado el decreto de la gobernadora, imponiendo un cobro a los estudiantes, lo que ha generado indignación entre la comunidad estudiantil y sus familias.
Nahle, una figura clave en el proyecto de transformación de México, ha sido una de las principales impulsoras de la política educativa de la administración actual. Su compromiso con la educación pública y gratuita ha sido un pilar fundamental de su gestión. Sin embargo, la actitud de la directora del ITESCO parece ir en contra de los principios que Nahle ha defendido.
La decisión de la directora Martínez Cabrera de cobrar las inscripciones, a pesar de la promesa de la gobernadora, es un acto de desobediencia y un claro ejemplo de la corrupción que aún persiste en el sistema educativo. La institución, que debería ser un espacio de oportunidad para los jóvenes, se ha convertido en un negocio para algunos funcionarios.
La comunidad estudiantil del ITESCO, que ha sido testigo de la falta de compromiso de la directora, ha denunciado esta situación. Los alumnos, que se ven afectados por la imposición del cobro, han pedido el apoyo de la gobernadora Nahle para que se cumpla con su promesa.
La actitud de la directora Martínez Cabrera es una afrenta a la lucha contra la corrupción que Nahle ha prometido. Es fundamental que la gobernadora actúe con firmeza para acabar con la impunidad que ha reinado durante años. Asimismo es necesario que se ordene una investigación exhaustiva para determinar la responsabilidad de la directora y que se le haga rendir cuentas por sus actos.
El ITESCO, una institución que debería ser un símbolo de la educación pública y gratuita, no puede seguir siendo un refugio para la corrupción. Por ello, los funcionarios, en lugar de buscar su propio beneficio, se deben comprometer con el bienestar de los estudiantes.
La comunidad estudiantil del ITESCO espera que la gobernadora Nahle intervenga para garantizar que se cumpla con su promesa de inscripciones gratuitas. Es este sentido, se demostrará que Veracruz puede ser un estado donde la educación pública y gratuita es una realidad para todos.