Al comparecer ante diputados de la LXVI Legislatura local, la fiscal general del Estado, Verónica Hernández Giadáns, solicitó la ampliación presupuestal para el ejercicio 2024, para poder avanzar en el proceso de identificación de restos humanos.
“Necesitamos más, incluso, el doble de todo, no podemos etiquetar más porque el 90 por ciento del presupuesto de la Fiscalía es para salarios.”.
La titular del órgano autónomo exhibió gráficas para explicar que la FGE no tiene un presupuesto suficiente para operar. Tampoco cuenta con infraestructura para poder ir recuperando e identificando restos humanos que fueron exhumados de fosas clandestinas.
Señaló que no tienen recursos que puedan generar el avance que piden los colectivos en la identificación de restos humanos en fosas clandestinas, principal queja de las familias de los desaparecidos.
La fiscal explicó que los 160 millones de pesos adicionales autorizado para 2024, en relación al presupuesto 2023, serán para ajustar los salarios por el aumento a la inflación. También para contratar personal para el SEMEFO que construirá en el panteón Palo Verde, en Xalapa.
La funcionaria estatal, aseguró:
“Identificación humana es lo primordial y creo que valía la pena sentarnos y escucharnos. Yo quisiera que hubiera una ampliación. Cada unidad integral para la identificación se requiere al menos 200 millones de pesos para crear la infraestructura, a lo que se le debe sumar los recursos humanos e insumos que son muy caros”.